Reserva YA
domingo, 27 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
Chimpance inteligente en el Bioparc
Hay que ver la habilidad de este chimpance para coger la corteza del tronco e ir acumulándola en la boca hasta e cortezas cuento yo. No solo se las apaña para bajar por el tronco con las cortezas sino que ademas las estudia y luego me gustaría saber que le pasa por la cabeza.
miércoles, 26 de enero de 2011
leon enfadado
No hay más que prestar atención y escuchar el rugido de este León macho del bioparc de Valencia. La hembra al parecer se lo tomo muy en serio por que no apareció por allí. No obstante hay que decir que en el recinto que tiene asignado el león en la sabana Africana solo hay un macho pues al parecer el tema territorial y de jefe, se lo toman muy a pecho.
O))
El desayuno del Gorila.avi
Hay que ver el jugo que le esta sacando este gorila a las piedras y como lamia el polo, que gracia, le pregunte que era lo que comía pero no me hizo mucho caso,seria que no me entendió.
De todas formas y aunque sea un gorila que parece que no le importe lo que esta pasando por delante de él, si que lo controla todo.
Bueno me lo pase muy bien viendo como comia y aunque no esta grabado en este vídeo al final me hizo un guiño, este gorila del bioparc tan simpático.
Hasta pronto amigo.. ;O))
martes, 13 de abril de 2010
Gansos guardianes
Poco hay que decir del genio de estos animales. La rabia que demuestran es similar a la de los perros salvajes.
Estoy pensando en tener un par de ellos.
domingo, 21 de marzo de 2010
El cantar de las Pollas
Ya se que el nombre del titulo se las trae, pero si cerramos los ojos, escucharemos el sonido en una mañanita que estuve paseando por la marjal del moro y sintiendo la naturaleza fluir por mi piel.
lunes, 1 de febrero de 2010
Polla de agua
La polla gris, polla de agua, pollona negra, gallineta, gallareta común
Habita y se reproduce en ambientes de marisma, y en lagos con abundante vegetación. Generalmente es reservado, pero puede domesticarse. Las poblaciones en areas donde el agua se congela, como la parte sur de Canadá, parte norte de Estados Unidos, y el este de Europa, migran hacia climas más templados.
Es una especie distintiva. Su coloración es en general de color gris pizarra, con la cabeza y cuello más oscuros y dos anchas líneas de color blanco en los flancos debajo de la cola. El pico es rojo, al igual que el escudo facial, y con la punta amarilla. Las extremidades inferiores son oliváceo-amarillentas, con una mancha roja en las rodillas. Los ejemplares más jóvenes son amarronados, y carecen del escudo facial.
Consume una amplia variedad de vegetales, y pequeñas criaturas acuáticas. Se alimentan sobre los espejos de agua, donde se reúnen en grupos que van desde la pareja hasta enormes bandadas de miles de ejemplares. Anidan habitualmente en época de lluvias; el nido es una cesta, con un techo, construido en la vegetación densa. Pone de 4 a 8 huevos, que son incubados durante aproximadamente tres semanas. Ambos padres incuban y alimentan al hijo.
A pesar de la pérdida de su hábitat, esta ave es aún común y muy distribuida.
Habita y se reproduce en ambientes de marisma, y en lagos con abundante vegetación. Generalmente es reservado, pero puede domesticarse. Las poblaciones en areas donde el agua se congela, como la parte sur de Canadá, parte norte de Estados Unidos, y el este de Europa, migran hacia climas más templados.
Es una especie distintiva. Su coloración es en general de color gris pizarra, con la cabeza y cuello más oscuros y dos anchas líneas de color blanco en los flancos debajo de la cola. El pico es rojo, al igual que el escudo facial, y con la punta amarilla. Las extremidades inferiores son oliváceo-amarillentas, con una mancha roja en las rodillas. Los ejemplares más jóvenes son amarronados, y carecen del escudo facial.
Consume una amplia variedad de vegetales, y pequeñas criaturas acuáticas. Se alimentan sobre los espejos de agua, donde se reúnen en grupos que van desde la pareja hasta enormes bandadas de miles de ejemplares. Anidan habitualmente en época de lluvias; el nido es una cesta, con un techo, construido en la vegetación densa. Pone de 4 a 8 huevos, que son incubados durante aproximadamente tres semanas. Ambos padres incuban y alimentan al hijo.
A pesar de la pérdida de su hábitat, esta ave es aún común y muy distribuida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)